La primer sensación que sentí fue de escalofrío. La entrada a la plaza de la famosa iglesia me provocó esa sensación que nunca antes sentí por ningún lugar. Es enorme. El lujo que presenta es sólo comparable a los miles de años de historia que deja traslucir.
Creo que el párrafo anterior resume todo Roma. Acá están las fotos:
picasaweb.google.com/rbaravalle/CiudadDelVaticano
picasaweb.google.com/rbaravalle/Roma
Para comenzar, la nota de color del viaje. Teníamos que tomar el avión en Lyon (no salen desde Grenoble) a las 9, así que nos levantamos muy temprano (tipo 4) para tomar el cole tipo 5, para llegar a Lyon a las 6 y pico, y hacer el check-in. Nos confiamos, y fuimos directamente a desayunar. Se hicieron las 8 y media, y nos fuimos corriendo, cuando nos dimos cuenta, hacia la puerta donde había que hacer ese desagradable trámite. Cuando llegamos no había nadie, solamente la mujer que hace el check-in, clara seña de que había terminado y no podíamos viajar. Eso fue lo que nos transmitió dicha persona. Yo era el único que tenía impreso el ticket (con lo cual, no era obligatorio hacer el check-in) así que casi viajo sólo. Por suerte, la mujer se apiadó y nos dejó pasar. El comienzo entonces fue como todos mis viajes.
El viaje en avión estuvo bueno porque pudimos ver las nubes desde arriba (es impresionante) y unas montañas raras que no parecía que lo fueran. Y no lo eran, lo que vimos fue la nieve de los alpes sobre la montaña, lo cual formaba una vista indescriptible (no tengo fotos, no estaba del lado de la ventanilla)...
Así llegamos al aeropuerto y tomamos oootro medio de transporte que nos llevó al centro de Roma. El hostel estaba bueno..
Después de un rato, dejamos las cosas y nos fuimos derecho para el Vaticano. La plaza no tiene descripción alguna. Saqué en total 300 fotos (ver las que tengan ganas, se me fue un poco la mano). No te cansa sacar fotos, es impresionante. Un lujo detrás del otro. Una vez que saciamos nuestro apetito del lugar, fuimos a buscar una guía turística que nos salió 20 euros pero nos llevó explicando todo, estuvo bueno. La guía, como ella decía en tercera persona, se llamaba Stephanie.
Recorrimos todo el "museo del vaticano" que tiene todas las riquezas que la iglesia no pudo esperar para acumular en el cielo y empezó a acumular en la tierra. 2000 años de dinero regalado, en gran parte.
Recorrimos entre otras cosas la capilla sixtina, aunque mucho no se puede estar, el lugar parece empapelado, y el hecho de saber que fue pintado hace 500 años te pone la piel de gallina. Si bien dice "prohibido sacar fotos", la saqué sin flash y por otro lado TODO el mundo saca fotos.
Donde apuntes la cámara es una foto para almanaque. Todo está decorado al extemo y no queda lugar para colocar nada más. Esculturas, pinturas, mapas, fuentes, obeliscos, monumenots por doquier. La sensación es de "sobreabundancia" de cosas materiales.
Más tarde fuimos a recorrer un poco de Roma. Por la noche conocimos la Fontana di Trevi
Lugar donde se filmó la película "La dolce vita" (no muy moderna :)). Por donde camines en Roma, hay un lugar con miles de año de historia.
Por otro lado, al salir de Francia se notó la diferencia automáticamente. La calidez de los tanos contrasta claramente con la frialdad de los franceses. Italia es muy parecido a Argentina en muchas cosas, entre ellas el idioma y las comidas, los manteles para comer y la suciedad en las calles :). Es "primer mundo y medio" o eso parece... Todos los días comimos pastas o spaghettis.
Riquísimos...
A la noche, fuimos para el hostel a dormir un poco. Conocimos algunos argentinos pero nuestro contacto fue nulo porque teníamos que recorrer bien temprano el resto de la ciudad....
El otro día salimos bien temprano y conocimos el Coliseo y el foro romano. El foro romano es un lugar muy muy grande donde se discutía asuntos de Roma entre otras muchísimas actividades, como la prostitución, el circo, y el lugar donde los emperadores vivían. El Coliseo por supuesto se lleva todas las fichas. Pero además hay infinitos edificios de muchísima belleza cerca del mismo.
En la foto, un edificio de los tantos...
Por la noche, no nos pudimos perder la vista nocturna del Coliseo y sacarnos muchas fotos...
En este momento Fbk no me deja poner la foto en la cual estamos los cuatro que fuimos: Gustavo, Enzo y Emmanuel (siempre van juntos, los dos tandilenses :P)...
Para concluir, me gustó más la cultura italiana que la francesa y la verdad que se está muy bien allá, si bien no es tan primer mundo como en Francia (o por lo menos eso sentí..., tengo que volver a otras ciudades italianas muy pronto...)...
Me quedé sin palabras. Vi cada una de las fotos. Espero en algún momento, la vida me permita hacer un viaje y poder conocer todo eso. En realidad, supongo que como todo, lo voy a tener que hacer yo...
ResponderEliminarEspectacular la plaza y cada una de las vistas, las dimensiones deben ser extraordinarias y uno se debe sentir un grano de arena. Aparte cada columna o moldura, debe ser como para quedarte admirándola.
Un abrazo grande, y si necesitás ayuda con la planificación, avisá, para que no te pase otra vez lo del avión.
Estate seguro que vas a ir si lo deseás... tenés bastante tiempo para hacerlo.
ResponderEliminarEl lugar es muy impresionante. Mucha riqueza e historia juntas, de hecho uno no tiene tiempo para mirar ni el 10% de lo que hay ahí.
Otro abrazo, la verdad que vendría de 10 un planificador ;)..