lunes, 11 de octubre de 2010

Grenoble!

Habiendo pasado este fin de semana en Grenoble (al fin nos tomamos uno para descansar de los viajes), procedo a intentar contar como creo yo (después de un mes y 10 días) es la vida en esta ciudad. Por supuesto que mi intención es osada, propensa a cometer numerosos errores al intentar describir cómo se vive habiendo visto muy poco... así que tomenlo más bien como una impresión que se lleva un extranjero, que podría estar acertada hasta cierto punto de cómo es la vida en Francia, o más precisamente, en esta ciudad al sureste del país...

Las fotos están en:
picasaweb.google.com/rbaravalle/Grenoble
Grenoble fue sede de los juegos olímpicos de invierno en 1968. Lo cual puede sentirse hasta el día de hoy al caminar por las calles. Sobre todo por la calle "avenue des Jeux Olympiques" :D, que es la que pasa por la residencia (debido a lo prolongado de la explicación que quería introducir, la residencia la cuento en otro post).

La primera impresión que tuve de Grenoble cuando llegué, fue prolijidad y limpieza. Y no la cambié. Realmente la ciudad es en extremo limpia, los autos van ordenados como si fueran controlados por una computadora y todo está en el lugar que debería estar, en perfectas condiciones. Esto deduje, es consecuencia del alto nivel de vida al que están acostumbrados los franceses, al dinero con el que cuentan y a la mentalidad que tienen. Da impresión caminar por la avenida de los juegos olímpicos (pero no es la única), debido a que los baches sencillamente no existen, las veredas no tienen un sólo papelito tirado (tal vez alguna colilla de cigarrillo) y todos los elementos están en perfectas condiciones (tachos de basura, carteles, luminarias...). Es una ciudad de ricos.




Los parques tienen una belleza importante también. Es una gran satisfacción poder ir a tomar mates una tarde (como hoy) en el medio del pasto de un parque). De noche, la impunidad que uno siente al caminar sin sentir miedo, incluso por los parques más oscuros, es impagable. Y por si fuera poco, es costumbre que los autos paren cuando pasás (aunque no es 100% así). Grenoble está rodeada de montañas, y se están empezando a nevar. Lo cual le da un parecido al sur de Argentina.




Cuenta con una población de 160.000 habitantes, lo cual la hace perfecta para la vida. La seguridad es del 99.9% en general, pudiendo dejar la puerta abierta en tu pieza sin el menor problema. Se sabe que existen robos, pero parecen ser un mito. Además, se conoce que es deporte nacional la quema de autos. Los chicos, antes de que lleguemos, pudieron ver uno. Y como verán en las fotos, hay una moto incendiada. Es decir, o no pasa nada, o son muy extremistas.

La distribución de las calles está hecha para confundir a los turistas. O eso parece, no existe prácticamente una calle derecha por más de 300 m. Grenoble tiene numerosas peatonales pero también pueden pasar autos (lo que las hace peatonales, es que pasan muy pocos..). El servicio de colectivos y de tranvías es derechista. Si te equivocás no te perdonan, tenés que esperar mucho tiempo, (por ejemplo, una hora) y las distancias están puestas de tal forma que tengas que perder el día para ir de un lugar a otro. Lo bueno es que podemos pagar una tarifa fija por mes y utilizar tantos transportes públicos como nos plazca, lo cual es un GRAN placer. Los colectivos y tranvías, por supuesto, son espectaculares, y en cada parada de colectivos hay un mapa para que no te pierdas. Otro servicio, que uno puede pagar, es alquilar una bicicleta por varios meses. Aunque mucho no me animé, por el frio que se viene, no así Julieta y Nicolás, quienes tienen una cada uno.

La vida en Grenoble es cara. Aunque no lo notamos mucho, porque tenemos varios subsidios. Por ejemplo, en el trabajo a la hora del almuerzo, en lugar de pagar 6 euros terminamos pagando 2, te subsidian un proporcional de lo que comprás. y por supuesto la comida es muy buena, aunque a veces carece de variedad. También nos subsidian el transporte, aproximadamente la mitad. Sin embargo, comemos por 2 euros en promedio con lo que compramos en el mercado (una comida excelente por cierto). Lo cual es caro aparentemente!. Por supuesto, la gente gana más y gasta menos que en mi país.

La vida en Francia en general, creo que la voy a contar después de visitar más ciudades francesas, para ser más justo...

Resta por contar cómo es la vida en invierno. Aparentemente el frío es muy intenso. Veremos qué atractivos nos ofrecerá la zona (existen pistas de ski...)

4 comentarios:

  1. Era como me imaginaba y como me habían contado... es otro mundo, un lugar ordenado y tranquilo para vivir donde me sentiría muy a gusto.

    La verdad es que no sé que les permite tener esas características, supongo que es la gente y el gobierno... Deben existir problemas como en todos lados, pero se deben manejar de otra forma.

    Un abrazo y seguí disfrutando. Lograste sembrar la duda acerca de "la residencia"

    ResponderEliminar
  2. Agrego solamente por no poder con mi genio: vi una etiqueta "picnik" en algunas fotos, y en inglés/español se escribe "picnic" y en francés "pique-nique". Perdón por ser así :P

    ResponderEliminar
  3. Ah encontré una aplicación de edición de fotos http://www.picnik.com/ pero no creo que te refieras a la misma con la etiqueta; o tal vez sí, para hacerme quedar mal

    ResponderEliminar
  4. Sí, debe ser el programa de picasa. Cuando querés editar la foto, entra a ese programa, y no me dejó girarla directamente con los botones (ni siquiera veo la etiqueta!).

    Asumo que es por la actitud de la gente. El gobierno es consecuencia (aunque ahora esté Sarkozy..). Todo el mundo cuida el hábitat y es muy respetuosa en todo sentido. Espero poder decir lo mismo de París, vamos a principios de noviembre.

    Respecto a la residencia, no es nada malo, sólo que empecé a escribir y se hizo re largo, y daba para hacer otro post (a venir!)...

    Un abrazo, y que empiecen a disfrutar la primavera!..

    ResponderEliminar