miércoles, 20 de octubre de 2010

Avignon

fotos

"Sur le pont d'Avignon
On y danse, on y danse"

"Sobre el puente de Avignon, todos bailan, todos bailan...", dice la canción infantil que no conocía, pero la mayoría de la gente conoce.  Eso sí, bailar sobre el puente es difícil porque hay muchísimo viento y es bastante chico :).

El puente es de la edad media. La ciudad es famosa porque los Papas estuvieron residiendo en ella durante 400 años aproximadamente.  Sin embargo hoy por hoy el puente está roto y hay puentes completos al lado :).


Nos levantamos bien temprano en Marsella y fuimos a preguntar sin muchas esperanzas para ir a Avignon. Pero por suerte había un tren. Así que llegamos, pero teniendo en cuenta que teníamos que volver de alguna forma, por lo cual fuimos a preguntar y nos dijeron que seguro a la tarde había un tren para llegar a Grenoble, pero haciendo escala en Lyon, es decir, 2 trenes. No tuvimos en cuenta si nos escuchó o nos despachó directamente.

La ciudad está genial, es muy turística. Me gustó más que Marsella. Es una ciudad no tan chica completamente rodeada por una muralla. Fuimos a la agencia de turismo después de desayunar, y pagamos 10 euros para entrar al castillo y al puente. Así que salimos directamente para el puente. Está bastante bueno...



Te dan una guía auditiva que te va diciendo todo en español (en nuestro caso), por ejemplo la historia de la canción, que fue cambiando desde hace varios siglos, cuando tenía un estilo tipo ópera.

Una vez terminado nuestro recorrido fuimos a comer, enfrente del puente. Te lleva un bote gratis para cruzar.




Por supuesto la comida otra vez estaba bárbara, y el restaurant tenía vista al puente. Me tomé un café para no dormirme después de comer y volvimos a cruzar (esta vez por el puente entero) para poder ir al castillo.

El castillo me volvió a dar asco por lo bueno que estaba. Me dio asco porque otra vez los papas no se andaban con chiquitas.

El castillo es impresionante por donde se lo mire. Muy grande y lleno de lujos. Una parte era la tesorería del Papa, donde la gente arroja monedas vaya a saber uno creyendo qué va a pasar por eso...


Más tarde, encontramos a un tipo que tocaba música conocida con una especie de orquestita que tenía


Así que nos quedamos ahí un rato. No hay mucho más para decir del castillo.

Había que emprender el regreso.. fuimos a la terminal a buscar el viaje que nos llevara a Lyon, y por suerte lo encontramos. El tren estaba completamente lleno y algunos tuvieron que sentarse en los pasillos. yo tuve suerte. Igual el tren llegó en una hora (va muy muy rápido). Entonces, al llegar a Lyon, nos avisaron que el tren que nos llevaría a Grenoble estaba suspendido. Sólo quedaba un colectivo para volver cerca de las 9. No nos quedó otra que comer y salir corriendo para agarrar el colectivo, que por supuesto estaba lleno de gente esperando que abran. Parecía el Titanic: "mujeres y niños primero", tuvimos que empujar para entrar, o nos empujaron, no sé... entramos y nos sentamos, había gente parada...

Y mucha gente afuera del último colectivo. Entonces avisaron que pondrían 2 colectivos más, con lo cual pudieron llegar a Grenoble, no es muy interesante sufrir de esa forma para llegar...

En el colectivo había al lado nuestro una pareja argentina con una nena, y la suegra que estaba de visita. Así que volvimos hablando con ellos, hacía 7 años que vivían acá... de hecho ella había trabajado de administrativa en inria...

Llegamos entonces a nuestra deseada residencia. Como siempre, el viaje tuvo esa adrenalina que sólo podés pasar si estás en Francia un tiempo.

6 comentarios:

  1. "Sobre el puente de Avignon todos cantan, todos bailan, sobre el puente de Avignon todos bailan yo también. Hacen así..."

    Que buena canción de la infancia, que bueno llegar a verlo!

    La adrenalina de todos los viajes también siguió presente en éste. Veo que las cancelaciones de colectivos y trenes también ocurren en el primer mundo, tal vez las razones sean otras.

    Considero una buena idea tomar algunas de las monedas que la gente arroja porque no creo que se les cumpla nada... y qué si se cumpla el anhelo propio por ejemplo de comprarse algo que a uno le gusta :P

    Un abrazo,
    (todavía no vi las fotos en detalle. Dp comento)

    ResponderEliminar
  2. En realidad creería que las razones son parecidas, en este caso es por el aumento de la edad jubilatoria. Y en otro momento fue por la expulsión indiscriminada de gitanos.

    Jaja un pensamiento argentino :P, pero estaban lejos como para agarrarlas (por otro lado a juzgar por el color bronce eran las de 5, 2 o 1 centavo de euro :P.

    Te convertiste hace mucho en el comentador número uno por excelencia del blog :P!

    un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. "Me dio asco porque otra vez los papas no se andaban con chiquitas.", chiquitos??, jaja.

    :s

    Los viajes de vuelta se hacen siempre largos de todas maneras asi que...

    ResponderEliminar
  4. Jajaja que chiste negro

    Sí, tal cual, hay que acostumbrarse a las vueltas..

    ResponderEliminar
  5. Me siento orgulloso de poseer el título de "comentador número uno por excelencia del blog".

    Aunque me gustaría tener también el "Premio anual Charles Montgomery Burns por logros alcanzados en el campo de la excelencia"

    El comentar me gusta porque genera que la otra persona siga escribiendo y eso es lo que motiva a los blogs.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Bien dicho, te podría dar ese premio también :), aunque lo tiene la inerte barra este año!

    Sí, seguí comentando que hace bien!! Asi cuando uno escribe, pone cosas que piensa que a tal o cual persona podría interesarle..

    un abrazo!

    ResponderEliminar