Para comenzar, el problema de siempre, casi no viajamos...
Julieta había conseguido uno de los dos autos, sin embargo, Emmanuel, al llegar a su límite en la tarjeta no podía (y el servicio otra vez es derechista). Por suerte Emmanuel tenía la tarjeta de crédito de Argentina... sin embargo los de "Sixt" no sabían que se podía usar. Por lo cual Enzo por suerte llamó a la central de dicha compañía. De esta intrincada forma, les dijeron que sí. Igualmente, le dieron un auto para 4 personas. Lo cual es "no bueno", por lo cual Emma tuvo que volver después de un rato para cambiarlo. Por estas cuestiones, todo se demoró..
(Dos más y van...)
El viaje lo hicimos con cuatro coreanos... voy a pronunciar sus nombres porque no sé escribirlos: jon, on (hasta acá la parejita), keyla (esta vivio 2 años en eeuu y por eso tiene ese nombre!), y tasón!, tres mujeres y un varón, que viven en la residencia y decidieron venir con nosotros, para hacer un viaje de a 10 en 2 autos. Así, nos fuimos rotando un poco en los autos. Arranqué de copiloto en el auto de Emma, conformado por Emma, Enzo, Jon, On, y yo.
El viaje fue tranquilo excepto por el GPS que suele perderse. Muchas veces sencillamente te abandona. Gracias a él, estuvimos mucho tiempo perdidos y terminamos llegando tarde a Verona.
Durante todo el viaje, la barrera idiomática pudo más y las interacciones fueron muy reducidas. Por lo general éramos los argentinos por un lado y los coreanos por otro. Igualmente fueron muy buena onda y para nada problemáticos, incluso tomaron algunos mates que les fuimos dando...
Por cierto, el idioma italiano está mucho más cerca del español y pudimos comunicarnos casi sin problemas con los nativos...
Llegamos a Verona de noche y todavía no puedo creer lo que era el hotel al que fuimos. Parecía que tenía 5 estrellas y las fotos lo certifican:
Decidimos ir a dar una vueltita y comer por el centro de Verona... ahí fue cuando Julieta me contó que en esa ciudad Shakespeare pensó su famosa obra "Romeo y Julieta", a pesar de que el autor no conoció nunca la ciudad. Por lo tanto fue construido un balcón especialmente para tal propósito (me refiero al turismo :)).
Durante el día recorrimos iglesias (principal deporte italiano) y fuimos al coliseito, además de algunos museos. El día ayudó mucho y pudimos disfrutar sin paraguas (y digo esto porque el resto del fin de semana fue distinto).
Llegada la tarde, partimos para Venecia, la cual está a una hora de distancia. Cambié de auto y me transformé en copiloto de Julieta, mientras que el anterior copiloto fue hacia el otro rodado. No hay mucho más para resaltar de Verona, más allá de las fotos. Es una ciudad hermosa...
Llegamos al camping después de perdernos severamente con el GPS, una hora más tarde, y al otro auto le ocurrió exactamente lo mismo, por lo cual el GPS tiene todas las de ser el responsable. El camping está situado fuera de Venecia, y la verdad que es muy pintoresco. Así, nos fuimos a dormir porque el cansancio era superior a las ganas, e ir a Venecia de noche no es tan entretenido como pudiera parecer, o eso nos contaron.
Pero la lluvia nos esperaba en Venecia a la mañana. Amanecimos con el típico ruido de gotas cayendo, que auguraba un día a puro paraguas. La segunda sorpresa fue el cambio horario. Llegamos a desayunar y nos avisaron que estaba cerrado, había cambiado el horario de Europa y había que esperar unos minutos. Así, me devolvieron una de las 5 horas que perdí al entrar al continente. Por suerte, esto nos arrojó una ganancia de una hora más. Después de mucho planear, decidimos dejar el auto antes de cruzar Venecia y tomar el cole que nos llevó a la ciudad del agua...
fotos
Venecia me gustó muchísimo. Incluso con la lluvia es muy entretenida y tiene vistas muy buenas. No te aburre en ningún momento. Pudimos tomar una Góndola que nos cruzó por un momento por un canal..
Y nos mojamos bastante. Me compré un paraguas y me perdí del grupo (lo cual no está muy bueno), pero por suerte los encontré unos metros más adelante. La cantidad de turistas impresiona. Recorrimos un par de museos y llegó la noche.
Cuando nos estábamos volviendo (eran como 40 minutos a pie) el centro de la ciudad comenzaba a inundarse, lentamente (es común)...
Salimos entonces para Milán, el último destino de nuestro viaje...
fotos
El clima no acompañó demasiado... y tal vez llovió más que en Venecia, para colmo de males, estaba todo cerrado porque era día feriado, más precisamente "Halloween", el cual no festejamos fieles a nustros principios de irnos a dormir temprano para levantarnos de igual manera a ver museos. Tampoco se pudo festejar porque lo que llovía el día anterior era de película. El hostel esta vez era normal (ni bueno ni malo..).
El duomo es impresionante. Los chicos la compararon con Notre Dame.. aunque se eso me enteraré la semana que viene.
Ese día recorrimos algunos museos y terminamos en el museo de ciencia y tecnología "da vinci" que está bastante bueno y se cuentan algunas cosas sobre los trabajos del mismo (aunque el museo no es precisamente sobre él)...
Luego de las habituales recorridas, bajo la lluvia, nos volvimos a "nuestra casa" en Grenoble, no sin antes chocarnos con un embotellamiento de tránsito con camiones..
Hasta tuve tiempo de sacar fotos... Así, llegamos sanos y salvos a la residencia. Para concluir el viaje, mientras esperábamos para entrar al edificio "C", un hombre de extraño aspecto dijo "buenas noches" en francés y tomó una bicicleta que claramente no le pertenecía, aunque no lo sabíamos con certeza. Pero luego Nico vio volando una bicicleta que pasaba hacia el exterior de la residencia, lo cual no dejó lugar a dudas... Nico trató de alertar al mala onda que cuida la residencia a esa hora y le dijo que ya iba a llamar a la policía.. nadie sabe que ocurrió después..
Como comentario, el norte de Italia es mucho más rico que el sur. El tono francés que tiene esa parte de Italia se hace notar, refiriendome al dinero que corre por ahí..
Cosas para resaltar:
ResponderEliminarFrase nerd del post: "Halloween, el cual no festejamos fieles a nustros principios de irnos a dormir temprano para levantarnos de igual manera a ver museos"
Cosa loca del post: "Nico vio volando una bicicleta que pasaba hacia el exterior de la residencia"
Frase complicada del post: "la barrera idiomática pudo más y las interacciones fueron muy reducidas" -> traducible a "no nos entendíamos un carajo"
Frase Simpsons faltante en el post: "No pasamos por el museo de Thomas Edison" (porque tampoco debe estar en Italia)
Un abrazo y que sigas viajando. La silla de ruedas debe tener telaraña :P
De hecho acuñamos el nombre "turismo virgo" al más puro estilo capusotto.
ResponderEliminarJaja no me acuerdo de ese capítulo!
El trabajo que estoy haciendo probablemente lo meta en un post aparte, que estoy escribiendo en paralelo :P. Recién ahora tengo un tema fijo :S.
La silla de ruedas nico tuvo que usarla para hacer unas presentaciones, asi que le tuvo que sacar las telarañas él mismo :P
un abrazo y sigo escribiendo, se vienen dos viajes más por lo menos :P