Qué decir.. este lugar tiene todo lo bueno y lo malo que este país representa. Desde el arte y la historia hasta el legado de Napoleón...
fotos
El viaje comenzó luego de un viernes de trabajo... fui hacia la "Gare" (la estación de trenes y colectivos) donde me esperaba Gustavo, dispuesto a hacer su última peripecia por este continente, por ahora...
Tomamos el tren (esta vez sin problemas..) y llegamos bien a París. Con suficiente tiempo para conocer a los dos alemanes que estaban en la pieza (eramos 4), y partir a ver la torre Eiffel de noche. París tiene un sistema de metros y trenes subterráneos muy grande y cómodo, lo cual facilitó mucho la llegada (es bastante grande la ciudad). La torre de lejos, parece chica, pero se va agrandando cuando te acercás (es lo que te pasa con una montaña básicamente) y no podés creer lo que es cuando estás al lado:
Mide más de 300m. Nos quedamos por ahí dando vueltas y no pudimos creer que el muchacho que vendía comida cerrara a las 23:30 del viernes, enfrente de la torre un viernes.. este país tiene esas cosas....
Así que caminamos un rato y nos volvimos para el hostel. Al otro día nos levantamos temprano y, junto a Omar, un mexicano que trabaja en mi oficina, y que curiosamente estaba de visita en París, en el mismo hostel; y además con la lluvia de compañía, fuimos a recorrer Versalles (está a 40km, hay que tomar un tren). El palacio es en extremo grande y lujoso. Fue en este palacio donde fueron a buscar a los reyes antes de matarlos en la revolución francesa.
Los jardines son enormes, pero no pudimos aprovecharlos mucho porque la lluvia era intensa. El palacio por dentro también está forrado de lujo y ostentación. Igual ocurre con el pequeño y gran trianón, los cuales son otros dos palacios más lejos en el recorrido, y más chicos que el principal. La entrada, por ser estudiantes y residir en la unión europea, fue gratis, como muchas otras cosas que hicimos después (entre ellas, subir al arco del triunfo). El recorrido nos llevó toda la mañana y parte de la tarde. Volvimos a las 15, y a las 17 estaría oscureciendo. Así, visitamos la catedral notre dame, muy grande, aunque después de conocer el Vaticano, parece una iglesia más.
Lo más raro fue ver que existían confesionarios en varios idiomas. Más tarde, partimos para el arco del triunfo, siendo de noche. La vista es espectacular, y se puede aprecia la forma de estrella en la que están dispuestas las calles alrededor del arco, como los rayos del Sol en los dibujos que se hacen del mismo.
Por cierto, el arco es muy muy grande; me dio la impresión que era un edificio realmente.
Más tarde nos encontramos con Manuel, una persona conocida del trabajo de Gustavo, quien nos llevó a un restaurant donde servían comida típica del norte de África, el couscous. Es como una polenta, acompañada de otras cosas como vegetales; cuando le ponés salsa picante queda muy rico. Así, esa noche bastante cansados nos acostamos temprano...
Nos levantamos el domingo sin lluvia, lo cual era celebrable; pero duró sólo la caminata por los "Campos Eliseos", lleno de flores en verano y con algunos resabios en invierno...
Además de esto, existen numerosas estatuas, entre ellas, la de Simón Bolivar y Winston Churchill; el pequeño y el gran palacio. Aunque no le prestamos tanta atención. Nos dirigimos luego al "Museo de Orsay", en el cual estaban entre otras cosas, el autorretrato de Van Gogh (no hay fotos porque no estaba permitido).
Esa mañana también, fuimos a la Sainte Chapelle. Fue construída en el siglo XIII si mal no recuerdo. Cuartenta minutos de cola bajo la lluvia... pero valió la pena.
También fuimos al panteón, donde estan sepultadas grandes personalidades francesas, como Marie y Pierre Curie, Voltaire y Russeau, entre otros. El panteón, en la planta baja, es sencillamente espectacular.
Si no calculo mal, es más grande que Notre Dame. Es en el subsuelo donde están sepultadas las personalidades.
Más tarde, partimos hacia la torre Eiffel. Hicimos una cola menor por tener reserva y subimos. Por supuesto con lluvia, pero así y todo estábamos a 330 metros de altura.
Luego, tomamos un café dentro de la torre por 3€ (lo cual es más barato que en palermo hollywood seguramente).
Por la noche (o sea después de las 5) conocimos el Moulin Rouge, y la iglesia del Sagrado Corazón.
Y nos fuimos a dormir (increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer en un sólo día en París).
El lunes, último día, fuimos a conocer el museo del Louvre. Inmenso. Sólo eso. Están las pinturas de la Mona Lisa, y otras atracciones, como la Venus de Milo y el autorretrato de Rembrandt.
Más tarde, Gustavo se despidió para siempre.. por tres meses tal vez, de este continente. Y nos dejó un vacío de ñoñez importante, además, soy el único lcc que queda aquí...
Cuando se fue, pude ver las galerías Lafayette, y no pude entrar a ver la Ópera por falta de tiempo. Pero le pude sacar unas fotos por fuera.
Ya empieza el olor a navidad, como podrán ver... (el árbol debe tener 10m de altura mínimo)..
Así, me tomé más tarde el tren y me despedí de París ( y nos despedimos de G). Creo que no me quedó mucho por ver, por lo menos de las cosas principales. Realmente una ciudad muy disfrutable, y en la cual... TAMPOCO se habla inglés en grandes cantidades, por ejemplo, en la torre Eiffel.
Este post va siendo lejos el mejor de todos. Muy buen mix entre texto y fotos!
ResponderEliminarSeguro que el idioma faltante en los confesionarios fue el sms, y debe haber muchos jóvenes que no se pueden confesar por ese motivo :)
Campos Elíseos me hizo acordar a los Caballeros del Zodiaco (http://es.wikipedia.org/wiki/Campos_El%C3%ADseos_%28mitolog%C3%ADa%29). Mi aporte es ñoño, pero que le voy a hacer...
Cuando vi lo de la comida, me di cuenta de que no te comenté sobre nuestro nuevo proveedor de comida, el cual mejoró mucho nuestras vidas disminuyendo el consumo de aceite. - Dp te cuento bien por chat.
Ah, la foto desde arriba de la torre pasa a ser mi nuevo wallpaper.
PD: Revisar una parte que dice "Luego nos " que quedó mocha :P
Claro, aparte los pecados son más livianos en el sms y no les conviene a los curas.
ResponderEliminarAh! no miraba a los cz. Hay varios significados parece.
Yo te había preguntado de liliana jajaja, supongo que extrañaremos todos su aceite.
Supongo que decís la foto que hay en este post...
Un abrazo y gracias por seguir leyendo! :)
PD: cambiado, gracias!