El finde decidimos alejarnos un poco de Grenoble y aprovechar la cercanía del mar Mediterráneo antes que se termine el verano, gran idea de Nico. Finalmente decidimos ir Nicolás, Julieta y yo. Ambos estudian Ing. Electrónica en la FCEIA.
Así que elegimos ir a Montpellier, más que nada por comentarios que nos iban llegando. Los mismos comentarios nos hablaron de una ciudad sobre el mar llamada Sète.
Estos son los álbumes de fotos para que puedan apreciar la belleza natural y artificial del lugar:
picasaweb.google.com/rbaravalle/Sete
picasaweb.google.com/rbaravalle/Montpellier
Decidimos viajar por medio de covoiturage: http://www.covoiturage.fr/. A través de esa página podés pedir lugar en un auto y pagarle a esa persona que va para tu mismo destino para que te pase a buscar y te lleve. Tenés infinidad de opciones para elegir, como por ejemplo si fuma, si le gusta hablar, etc.... Así que a las 4 en la puerta del Inria esperamos un auto que nunca llegó. El conductor llamó por celular al número de Gustavo, pero él muy gentilmente le dijo que no necesitabamos sus servicios, debido a que creyó que era otra persona (en la página uno pregunta a varios autos y hasta último momento a veces no sabe con quién va realmente), así que todo fue un malentendido. El porqué tenía el número de Gustavo y no el de alguno de nosotros es una historia larga y complicada :), así que la voy a omitir..
Entonces sólo nos quedó la estación de trenes para poder llegar a nuestro hostel reservado. El tren era más caro pero no nos quedó otra.. compramos la tarjeta "12-25" la cual nos sale 40 euros pero nos va a dar descuentos en todos los viajes que hagamos en tren, incluído el que nos estábamos tomando. Los trenes son muy buenos y hasta tienen un bar adentro como se ve en una de las fotos.
En el tren conocimos a un francés que hablaba español y nos ofreció un porro como carta de presentación, argumentando no ser un dealer. Después nos dijo que sabía como llegar al hostel y nos fue llevando por unas calles oscuras... por suerte nos dejó en lo que parecía ser la puerta. Claro que estaba cerrada y decía horario de cierre "22 horas". Una locura, por suerte vimos un mapa que estaba ahí que decía que había que dar la vuelta para llegar a la puerta. Todo este camino era empinado, ya que el hostel estaba sobre la montaña. Con las mochilas a más no poder llegamos al otro lado (o sea bajamos un poco y volvimos a escalar) y nos encontramos con otra puerta cerrada, y una persona afuera, que también quería entrar. En la desesperación Nico saltó la reja y fue hasta el hostel. Ahi nos enteramos que 20 metros más.. arriba estaba la puerta para entrar :).
El hostel tenía una vista bárbara, una parte a un lago que hay en Sète y otra al Mediterràneo. Decidimos ir a comer algo y después a dormir. Al otro día recorrimos Sète, subimos una montaña y fuimos a la playa que estaba más al oeste. Caminamos bastante... y en la playa nos flechamos un poco... el lugar es impresionante. En la playa, muchas mujeres grandes hacen topples, más que las jóvenes, porque no hay mucha gente joven ahí!. A la vuelta, los chicos bajan por un acantilado y se tiran al mar en el medio de unas rocas, así un pulpo negro pequeño trató de trepar la pierna de Julieta. A cada paso había algo bizarro como ésto.
En el hostel conocimos a unos catalanes (una pareja de unos 50+ años de edad) que nos ofrecieron ir a quedarnos con ellos si íbamos por allá. Así que a lo mejor en algún momento aprovechamos y vamos para Barcelona. También estuvimos charlando con una alemana y una austríaca. La alemana me preguntó si era cierto que en sudamérica no había trenes (o no funcionaban como allá), lo cual me hizo acordar a marley con Schwarzenegger cuando le decía "así que cambiaron 5 presidentes en una semana!!! ja ja ja ja".
Así terminamos nuestra estadía en esa ciudad. A la mañana del domingo partimos para Montpellier. Como puden ver en las fotos hay cosas muy copadas y el centro y zonas aledañas están muy buenos. Nos metimos en una especie de feria de las colectividades y nos regalaron una remera. No encontramos bici para recorrer porque era domingo, así que hicimos todo a pie.
Esa noche, al tomarnos el tren que volvía a Grenoble, hicimos escala en Valence y los chicos fueron al baño, mientras yo me quedaba dormido en un lugar para no fumadores que me resguardaba del viento, y sólo me despertaba cuando algún tren bala pasaba cerca. La verdad que verlos es impresionante. Los ves pasar como un rayo y hacen un ruido tremendo. Lamentablemente ahí no era donde teníamos que esperar la vuelta, porque era un colectivo lo que nos teníamos que tomar! los chicos no podían bajar porque estaba cerrado el lugar donde yo estaba, así que le tuvieron que rogar al guardia que les abra para poder pasar (habían subido para ir al baño). Así salimos corriendo para la parada de colectivos y esperamos que llegase. Julieta se encontró tirado un pájaro loco en Montpellier, al que le puso "Monpy".... y lo puso en el lugar de equipaje del colectivo. Pero el colectivero en un momento anunció que no había más lugar en el cole, así que bue.. parecía que nos ibamos a quedar ahí toda la noche porque era el último!!. Por suerte llamó al guardia y luego de rescatar a Monpy nos llevaron en una traffic (o chata, no se..) que estaba buena, a Grenoble. El contador marcaba 250 euros cuando llegamos, pero por suerte estaba pago!.
Aún no termina, en la parada de taxis Julieta se queda hablando con una brasilera y le da el celular. Se lo pasó en un taxi que nos tomamos los 4. Pero el celular nunca llegó a la residencia, y de eso se dio cuenta al bajar. Por suerte el taxista decidió volver y devolverle el celular. Era la una de la mañana...
El resto de las cosas bien, ya cobré, me prestaron una notebook muy buena y estamos planificando más viajes. En el trabajo empecé a leer algo específico que esta bueno peor por ahora tranquilo. Ya voy a contar mejor todo ésto.
Que bueno, toda la amabilidad: los llevan en traffic y les pagan, les devuelven el celular, los invitan a quedarse en casas de extraños...
ResponderEliminarAcá un taxista subió a una pareja, se prendió un porro y los apunto con el arma que llevaba para protección. Incomparable.
Muy buenas las fotos, ya comenté algunas. Espero tus contra-comentarios
Los personajes van tomando forma y la historia también, una cosa tras otra!
ResponderEliminarSí, la tranquilidad acá es impagable. Los cajeros están en la calle. Veremos cómo se va armando la historia!
ResponderEliminarMe encanta la historia Rod!! Se ve que estás conociendo muchísimas cosas y personajes (literalmente!)... el famoso "choque" cultural :)
ResponderEliminarLa verdad que me encanta... me voy a ir de mochilera y desaparecer (no literalmente! jaja)
Me encantó la idea del covoiturage! genial, no se si se podría hacer acá...
Geor siempre me decía que es super tranquilo, que no hay mucho ruido por Europa en gral a pesar de ser lugares turísticos...
Realmente estoy maravillada y agradezco tus relatos! Me dan unas ganas terribles de poder conocer un lugar así..
Gracias Rod y seguí contando!!!
Gracias romi, ahora me pongo a contar todo lo de la davis en Lyon!, mañana mejor dicho porq recièn llego! saludos a todos! (recién lo veo, no se como configurarlo para que me avise que escribieron!)
ResponderEliminar