Si bien no pudimos ganar la semifinal, el viaje estuvo bárbaro.
http://picasaweb.google.com/rbaravalle/LyonCopaDavis
Esta vez el viernes a la noche todavía estábamos en Grenoble, así que fuimos a una fiesta que nos invitaron en el trabajo, con Juan, un español del grupo. Fuimos a tomar algo por ahí, y después comimos comida china (que eran spaghettis en una caja, con carne), pero cometí el error de pedir salsa picante, que me empezó a quemar al rato de haber empezado. Así me tomé dos botellas de agua de medio litro en 2 minutos, y no se me fue :). Igual estaba bárbara la comida.
Más tarde fuimos colados a la casa de 4 personas que viven acá en el centro, 3 mujeres y un varón, una de las mujeres era inglesa y las otras dos españolas, si mal no recuerdo. El muchacho también era español. Así nos acercamos hacia el centro y subimos por unas escaleras hasta el departamento. Llegamos a la fiesta y había gente de varias nacionalidades, entre ellos ingleses, italianos, españoles y por supuesto franceses. La verdad que la fiesta estaba muy buena, podías hablar con cualquier persona, en general tienen buena onda los jóvenes... pero nos tuvimos que ir temprano porque al otro día debíamos partir hacia Lyon... me dio bronca eso :D.
El sábado a las 5 y media estábamos saliendo para la parada de trenes (la "Gare", se pronuncia "gar"), donde nos esperaba el tren a dicha ciudad. Este no era un tren "bala" porque lleva las siglas "ter", mientras que el otro es "tgv", que es un poco más caro. Igual Lyon está a 100km de acá.
Llegamos y fuimos al hostel de "Hi Hostels",
http://www.hihostels.com/web/index.fr.htm?linkid=988000&linksubid=hihost5fr&gclid=CM3zgICHl6QCFQIB4wod5Va9IA
una página que te permite elegir el hostel y reservarlo en la ciudad de Europa que busques. Los hostels Hi Hostels gozan de un montón de servicios, que deben cumplir para poder tener ese standard y por lo general están muy buenos. Los precios no son exhorbitantes. Más bien son de lo más barato.
Así recorrimos un poco de Lyon y vimos en primer lugar la catedral, que está buenísima, de hecho son dos iglesias en una, y unas cuevas hechas por los romanos, como puede apreciarse en las fotos. La ciudad de Lyon es una ciudad un poco más grande que Rosario (aunque no demasiado hasta donde vi..). Curiosidad es que no hay edificios muy altos, parece ser una norma cuidar las edificaciones antiguas, con lo cual el casco viejo de la ciudad está intacto, y es muy interesante verlo desde la montaña.
Más tarde salimos para el partido. Julieta encontró tirado en la calle un cartón y pensó que era buena idea ponerle nuestros nombres y ciudades y usarlo como bandera. Así que seguimos con el cirujeo. Cuando llegamos, la primer impresión que te llevás de la cancha es increíble. Se veía muy bien, en ángulo inclinado. Estábamos en una tribuna francesa, pero no pasa nada. Los argentinos estaban todos juntos lejos (la mayoría) pero no nos dimos cuenta que podíamos ir para allá hasta el fin del partido.
El partido lo perdimos, como todos sabrán. Lo que hacíamos era gritar "vamos chicos", "vamos Horacio" (Zeballos) o "vamos Eduardo" (Schwank). Los franceses gritaban algo así como "alé alé le france" de una manera un tanto insoportable a veces. De vez en cuando nos parábamos y mostrábamos el cartón que teníamos. Si bien se cantó el himno, todavía no me siento tan lejos de mi casa, así que no me entristeció, por suerte. Lo raro ya es escuchar a más de 5 personas juntas hablando español, cuando fuimos después para la tribuna argentina, una vez terminado el partido. Así nos comimos el festejo de Monfils y compañía.
Después en la entrada de la cancha encontramos a Zeballos, re buena onda nos firmó todo lo que le pusimos en sus manos. Más tarde vimos a Nalbandian que salía en un auto, y a Monfils que salía con sólo 4 guardias entre nosotros.
Fuimos a recorrer un poco la ciudad, los puentes, el centro, etc, comimos, nos fuimos a dormir cansadísimos, y cuando decidimos tomar mate no había agua caliente :), pero por suerte el sueño nos venció.
Al otro día nos levantamos, comimos el delicioso desayuno de los hostels "Hi Hostels", que es muy abundante, y se puede repetir indefinidamente. Así salimos a recorrer la ciudad de nuevo, teníamos toda la mañana y la tarde, hasta las 21. A la ida nos encontramos una feria con todo tipo de comidas en la calle, entre ellos quesos y salames, todos con muestras gratis, así que el hambre pudo más... decidimos comprar las cosas ahí e ir a comer inmediatamente. Tuvimos que comprar un cuchillo, pero por suerte cuestan 5 euros si mal no recuerdo. Después de eso nos alquilamos unas bicicletas por 1 euro! y fuimos recorriendo distintos puntos turísticos. La única cuestión es que está pensada para tramos cortos, así que cada media hora tenés que dejarla en una parada de "veló" (como se escriba) que quiere decir simplemente bicicleta, y la podés volver a sacar para usarla otra media hora. Mi estado físico igual hizo que la bicicleta me moleste un poco. A esa altura me quedé sin batería en el celular así que por ahora no tengo fotos de las bicis. Ya las robaré a alguien.
La municipalidad de Lyon es un lujo impresionante y lamento no tener fotos por ahora. Después todo normal, tomamos el tren y nada extraño ocurrió, lo cual es extraño...
Cómo se nota el aumento en la calidad de los textos! Cada vez da más gusto leer tus posts. Las imágenes incurstadas ayudan mucho a la lectura y las fotos siguen siendo impresionantes.
ResponderEliminarAguante el estado físico! Ya volverá...
Voy a seguir incrustando imágenes entonces (era una prueba justamente). Yo pensaba que iba para atrás la escritura, en general escribo a las apuradas porque no te alcanza el tiempo para nada, no tuve tiempo de ponerle un pie de página a las fotos!
ResponderEliminarbueno gracias por los comentarios!